PRINCIPALES INSTRUCCIONES DE MYSQL
Creación de una tabla
Para la creación de una tabla utilizaremos la sentencia CREATE TABLE nombre_tabla de la siguiente manera:
Figura 13. Como crear una tabla.
En este caso, se crea una tabla con 11 atributos, con 8 diferentes tipos de dato, cada uno con su respectiva longitud, y una llave primaria, que en este caso será el id_invest, que es auto_incremental, así como un valor default.
Mostrar estructura de la una tabla
Para mostrar la estructura y tipos de datos de una tabla en MySQL utilizaremos la sentencia DESC o DESCRIBE (ambas formas son correctas), después colocaremos el nombre de nuestra tabla, de la siguiente manera:
Figura 14. Cómo mostrar la estructura de una tabla
Como se puede apreciar, se mostraron cada uno de los campos, los cuales ya habíamos creado con anterioridad, así como sus tipos de dato y longitudes.
Insertar registros en la tabla
Para insertar registros en una tabla de una base de datos, se utiliza la sentencia INSERT INTO nombre_tabla (campos) VALUES (valores), se expresara en la línea de comandos de la siguiente manera:
Figura 15. Como insertar datos a la tabla
Como se aprecia, insertamos un registro en los campos indicados, de esta manera insertamos un solo registro, aunque podríamos insertar muchos más en una sola línea, sin necesidad de ir uno por uno insertándose, se hará de la siguiente manera:
Figura 16. Ingresar registros múltiples
Seleccionar o mostrar registros de la tabla
Para mostrar los registros ya insertados en las tablas, usamos la sentencia SELECT*FROM nombre_tabla, tenemos en la lista de comandos de la siguiente manera:
De esta manera visualizamos todos los registros que hayamos insertado en la tabla.
Sentencia DELETE
Si deseas eliminar información de una tabla de SQL Server para eso tenemos el comando o instrucción DELETE from en SQL se usa para eliminar registros de una tabla.
Ten en cuenta que el comando DELETE FROM no puede eliminar ninguna fila de datos que viole una llave foránea FOREIGN KEY u otras restricciones. Para eliminar una o más filas de una tabla, utilizando la instrucción DELETE. En seguida puedes ver la sintaxis.
Figura 18. Como eliminar un datos de una tabla
Si no queremos eliminar todos los registros de la tabla SQL, es decir, solamente algunos de registros, debemos indicar cual o cuales, para ello utilizamos el comando DELETE junto con la cláusula WHERE con la cual establecemos la condición que deben cumplir los registros a borrar.
La cláusula WHERE es importante aquí, sin especificar una condición, todos los registros de la tabla serán eliminados. Por ejemplo, la siguiente instrucción eliminará todos las filas:
Figura 19. Eliminar todos los registros de la tabla
Para especificar sólo un número específico o porcentaje de fila aleatorias que se eliminaran, utilice la cláusula TOP. Por ejemplo, la siguiente DELETE elimina 10 filas aleatorias.
Figura 20. Para especificar determinados número de filas eliminadas
Debido a que la tabla almacena sus filas en un orden no especificado del mismo modo, puede eliminar el 10 por ciento de las filas aleatorias utilizando la siguiente instrucción DELETE:
Figura 21. Para eliminar una fila que no se encuentra en orden específico
DROP DATABASE y DROP TABLE MySQL
Drop DATABASE quita todas de la base y elimina la base de datos. Siempre que utilicemos esta herramienta tenemos que saber lo que estamos haciendo por que una vez que utiliza la herramienta no puedes recuperar la base de datos a menos que tengas una copia de seguridad.
DROP TABLE elimina una o más tablas. Se quitan todos de tabla y la definición de tabla, así como los desencadenadores asociados a la tabla. Si alguna de las tablas nombradas en la lista de argumentos no existe, MariaDB devuelve un error que indica por nombre que tablas no existentes no pudo quitar, pero también quita todas las tablas de lista que existen.
si otro subproceso utiliza la tabla en una transacción explícita o una transacción de confirmación automática, el subproceso adquiere un bloqueo de metadatos (MDL) en la tabla. la instrucción esperara en el estado del subproceso "Esperando el bloqueo de metadatos de tabla "hasta que se libere el MDL. Los MDL se publican en los siguientes casos: DROP TABLE.
- Si se adquiere un MDL en una transacción explícita, el MDL se liberará cuando finalice la transacción.
- Si se adquiere un MDL en una transacción de confirmación automática, el MDL se liberará cuando finalice la instrucción.
- las tablas transaccionales y no transaccionales se gestionan de la misma manera.
Si una clave externa hace referencia a esta tabla, no se puede quitar la tabla. En este caso, es necesario quitar primero la clave externa.
Ejemplo de DROP TABLE:
Figura 22. Para eliminar una base de datos.
Figura 23. Para eliminar una tabla.
¿Cómo modificar y añadir columnas a una tabla?
En muchas ocasiones se puede desear cambiar la estructura de la tabla. Los casos típicos incluyen los siguientes:
- Agregar una columna
- Eliminar una columna
- Cambiar el nombre de una columna
- Cambiar el tipo de datos para una columna
Por lo tanto podemos usar la sentencia de ALTER TABLE ya que nos permite hacer modificaciones y añadir columnas.
¿Cómo modificar la tabla?
ALTER TABLE cambia la estructura de una tabla. Por ejemplo, agrega o elimina columnas, crea o elimina índices, modificar el tipo de columnas existentes o renombrar columnas o la propia tabla. También modifica las características tales como el tipo de almacenamiento utilizado para las tablas.
Ejemplo de ALTER TABLE MODIFY:
Ejemplo de ALTER TABLE MODIFY:
¿Cómo agregar columnas?
Para poder agregar una columna a nuestra tabla debemos usar las sentencia ALTER TABLE ADD ya que nos permite añadir el campo nuevo con sus especificaciones. A continuación te muestro como se expresara en la línea de comando:
Este comando nos agrega una columna en nuestra tabla la cual se llama localidad:
Figura 25. Cómo agregar una columna
Figura 27. Estructura de nuestra tabla.
¿Cómo añadir o enlazar una archivo con load?
El comando debe de llevar la dirección de la carpeta donde esta nuestro archivo después nuestro insert into ya se nos servirá para añadir nuestro archivo, después ingresamos el nombre de la tabla a la que insertamos la información después coloreamos el character set utf8 ya que nos permitirá usar acento y le indicaremos el símbolo con el que dividiremos muestras columnas y en caso de que termine con un salto de linea en caso de que algún campo contenga un auto_increment este campo no se coloca. Como se muestra en la siguiente imagen:
Figura 29. Cómo agregar un archivo load si no hay auto_increment.
¿Cómo salir de nuestro MariaDB?
Te permite salir de MariaDB y te coloca Bye para indicar que ya te encuentras en tu comando normal como te lo muestro en el siguiente ejemplo:
Figura 30. Para salir de MariaDB
¿Cómo hacer un respaldo en nuestro MySQL?
Mysqldump > : Nos ayuda a poder realizar un respaldo de todos nuestros datos de la base para evitar accidentes para lo cual solo es necesario colocar mysqldump seguido de nuestro usuario y contraseña después colocar nuestro sino de mayor > después colocas la ruta de la carpeta donde deseamos colocar nuestro respaldo y para concluir te pedirá tu contraseña en caso de no tener solo coloca enter o en caso de que la tengas la colocas y concluye revisando si se guardo en la ruta que colocaste.
Un ejemplo de como colocar nuestra expresión:
Figura 31. Respaldo de la base de datos.
Nota: Si guardas un respaldo y alteras su nombre te marcara error al volver a usar ese respaldo.
Mysqldump <: Nos ayuda a regresar nuestro respaldo de la base de datos que tenemos en un archivo se compone de la siguiente manera: Colocar mysqldump seguido de nuestro usuario y contraseña después colocar nuestro sino de menor < después colocas la ruta de la carpeta donde se encuentra nuestro respaldo y para concluir te pedirá tu contraseña en caso de no tener solo coloca enter o en caso de que la tengas la colocas.
Un ejemplo de como colocar nuestra expresión:
¿Cómo mostrar los registros de nuestras tablas?
Select * from: Este comando nos ayuda a visualizar todo lo que se encuentra en nuestras tablas mediante nuestro select el cual buscará registros en la base de datos también nuestro * nos ayudará a buscar en toda la bases, entonces nuestro from se encarga de una tabla en especifico como es caso es estados.
Un ejemplo de cómo se coloca la siguiente expresión:
Figura 33. Muestra tabla con registros
Fuente:
Apuntes de clase(2020)