3. Introducción a Bases de datos

Introducción a base de datos 

Un sistema gestor de bases de datos (SGBD) consiste en una colección de datos relacionados y un conjunto de programas para acceder a dichos datos. La colección de datos, normalmente denominada base de datos, contiene información relevante para una empresa u organización. El objetivo principal de un sistema de gestor de base de datos es entregar una forma de almacenar y recuperar la información de una base de datos de manera que sea tanto práctica y eficiente.
Las bases de datos son ampliamente usadas. Las siguientes son algunas de los usos más representativos:
  • Banca: Para información de los clientes, cuentas y préstamos, y transacciones bancarias.
  • Líneas aéreas: Para reservas e información de planificación.
  • Universidades: Para información de los estudiantes, matrículas de las asignaturas y cursos.
  • Transacciones: Para compras con tarjeta de crédito y generación mensual de extractos.
  • Telecomunicaciones: Para guardar un registro de las llamadas realizadas, generación mensual de facturas o almacenar información sobre las redes de comunicación.
  • Finanzas: Para almacenar información sobre grandes empresas, ventas y compras de documentos formales financieros.
  • Ventas: Para información de clientes, productos y compras.
  • Producción: Para la gestión de la cadena de producción y para el seguimiento de la producción de elementos en las factorías, inventarios de elementos en almacenes y pedidos de elementos.
  • Recursos humanos: Para información sobre los empleados, salarios, impuestos y beneficios, y para la generación de las nóminas. Para permitir a los usuarios manipular la información, el sistema tiene un número de programas de aplicación que manipula los archivos, incluyendo:
  •  Un programa para efectuar cargos o abonos en una cuenta.
  •  Un programa para añadir una cuenta nueva.
  •  Un programa para calcular el saldo de una cuenta.
  •  Un programa para generar las operaciones mensuales.
Mantener información de la organización en un sistema de procesamiento de archivos tiene una serie de inconvenientes importantes, a continuación se mencionan algunos :

  • Redundancia e inconsistencia de datos. Debido a que los archivos y programas de aplicación son creados por diferentes programadores en un largo período de tiempo, los diversos archivos tienen probablemente diferentes formatos y los programas pueden estar escritos en diferentes lenguajes.              
  • Aislamiento de datos. Debido a que los datos están dispersos en varios archivos, y los archivos pueden estar en diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para recuperar los datos apropiados.
  • Problemas de integridad. Los valores de los datos almacenados en la base de datos deben satisfacer ciertos tipos de restricciones de consistencia.
  • Anomalías en el acceso concurrente. En los sistemas rápidos, un entorno de interacción de actualizaciones concurrentes puede dar lugar a datos inconsistentes.
  • Problemas de seguridad. No todos los usuarios de un sistema de bases de datos deberían poder acceder a todos los datos.
Figura 1. Base de datos
Figura 1. Base de datos

Modelos de datos

Es un lenguaje orientado a hablar de una base de datos. Un modelo de datos permite describir:
  • Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan.
  • Las restricciones de integridad: Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar la realidad deseada.
  • Operaciones de manipulación de los datos: Típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base.

No hay que perder de vista que una base de datos siempre está orientada a resolver un problema determinado, por lo que los dos enfoques propuestos son necesarios en cualquier desarrollo de software.
Figura 2. Bases de datos


Fuente:
Silberschatz, A., Korth, H., Sudarshan, S. (2002). Fundamentos de base de datos. Editorial.Madrid,España.