12. Sentencias Select From Where

 SELECT FROM WHERE

Las bases de datos almacenan grandes cantidades de información, por lo tanto existen diferentes comandos los cuales nos permitirán mostrar los registros que contienen nuestras tablas por lo que podemos mostrar información cumpliendo ciertas condiciones.

Select: Es utilizado para consultar registros de la base de datos en un criterio determinado.

From: Se utiliza para especificar la tabla de la cual se va a seleccionar los registros.

Where: Para especificar las condiciones que deben reunir los registros que se van a seleccionar. Para ello puede llevar operadores lógicos o operadores de comparación 


 

Nos permite especificar una condición de búsqueda para las filas devueltas por una consulta
Su sintaxis es:
select columna from table where search_condicion;

Search_condicion: Es una combinación de uno o más predicadores usando operadores lógicos and, or y not así como los operadores de comparación.
Predicador: Es una expresión booleana que evalúa con TRUE, FALSE Y UNKNOWN.
Dentro de muestra cláusula where tenemos los las siguientes condiciones:
group by: Nos permite agrupar los datos obtenidos de las bases de datos.
having: Permite hacer cálculos y condiciones más complejas que no se puede hacer con where
order by: Ordena columnas.
limit: Especifica el número de filas devueltas.

Un ejemplo sobre cómo usar nuestra sentencia select from where:
Lo primero que haremos es crear una tabla la cual llamaremos alumnos, esta contendrá 6 campos los cuales son id, nombre, app, apm, edad y sexo, por lo que agregamos los siguientes registros.

Figura 36. Registros de la tabla alumnos.

Por lo tanto usaremos la sentencia select from where para mostrar solo los registros con la edad que tengan 17 años por lo que colocaremos lo siguiente instrucción.

Figura 37. Instrucción con una condición de edad.
 
Como puedes observar sólo se mostrar los registros que tengan de edad=17 como se muestra a continuación:
Figura 38. Mostrar registros de la condición edad.

De tal manera que solo mostrara los registros que cumplan con esa condición y los demás quedarán afuera ya que no entran en el rango o en la condición.
También podemos colocar dos condiciones esta se enlazara con operadores lógicos o de comparación.
por lo tanto colocaremos la siguiente instrucción la cual solo nos mostrara los campos nombre, apellido paterno y edad, como condición le colocaremos que que tenga una edad=17 o que tenga app='Padilla'. La instrucción se escribirá de la siguiente manera:

Figura 39. Instrucción que muestra nombre, app, edad de una condición. 

Como puedes notar en la siguiente imagen solo nos muestra los registros que cumplen con la condición los demás quedan fuera ya que no la cumplen.

 Figura 40. Muestra los registros de nombre, app, edad de la condición. 

También podemos hacer que no nos muestre ciertas columnas como lo puedes notar en la siguiente instrucción:
Nos mostrará todos los campos excepto los que tengan una edad de 17 años:

Figura 41. Instrucción que no muestre registros de una tabla con una edad de 17.

Como puedes notar en la siguiente imagen ya no nos muestra los alumnos que tienen 17 años.

Figura 42 Mostrar los registros que no tengan una edad=17.

Esta sentencia también se puede colocar operados de comparación como se muestra a continuación:

Figura 43. Segunda instrucción para no mostrar ciertos registros.

Como puedes observar en la siguiente imagen  no nos aparecen los registros que tienen como condición una edad diferente a 17 y un apellido paterno Padilla y solo nos muestra aquellos que no lo tiene.
 
Figura 44. Mostrar aquellos registros que cumplen con la condición dada.

Como pudiste observar existen varias formas para escribir nuestras sentencias ya sea por parte de los operadores lógicos o de comparación, así mismo como de no mostrar ciertos campos o columnas.


Fuentes: