15. Introducción a PostgreSQL ,Historia, Instalacion del servidor y Sitio web oficial

 INTRODUCCIÓN A POSTGRESQL 

(Historia, instalación del servidor y sitio web oficial)

¿Qué es PostgreSQL?

Es un sistema de gestión de base de datos relacional de objetos de código abierto .
El Grupo de Desarrollo Global desarrolla PostgreSQL. Compatible con los sistemas operativos Windows, Mac OS X, Linux y BSD. 
Pero no con el sistema operativo UNIX, z / OS, Symbian, AmigaOS . El lenguaje es altamente extensible.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre o apoyados por organizaciones comerciales. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group).
PostgreSQL no tiene un gestor de defectos, haciendo muy difícil conocer el estado de sus defectos.
PostgreSQL juega un papel muy importante ya que es un sistema que tiene muchas cualidades que lo hacen ser una muy buena alternativa para instalar sistemas en empresas, universidades y una gran cantidad de otras aplicaciones. Tiene diferentes características que mysql también te mostrare como instalar y una parte de su evolución a través del tiempo. 

Historia

PostgreSQL ha tenido una larga evolución, la cual se inicia en 1982 con el proyecto Ingres en la Universidad de Berkeley. Este proyecto, liderado por Michael Stonebraker, fue uno de los primeros intentos en implementar un motor de base de datos relacional. Después de haber trabajado un largo tiempo en Ingres y de haber tenido una experiencia comercial con el mismo, Michael decidió volver a la Universidad en 1985 para trabajar en un nuevo proyecto sobre la experiencia de Ingres, dicho proyecto fue llamado post-ingres o simplemente POSTGRES.

El proyecto post-ingres pretendía resolver los problemas con el modelo de base de datos relacional que habían sido aclarados a comienzos de los años 1980. El principal de estos problemas era la incapacidad del modelo relacional de comprender "tipos", es decir, combinaciones de datos simples que conforman una única unidad. Actualmente estos son llamados objetos. Se esforzaron en introducir la menor cantidad posible de funcionalidades para completar el soporte de tipos. Estas funcionalidades incluían la habilidad de definir tipos, pero también la habilidad de describir relaciones - las cuales hasta ese momento eran ampliamente utilizadas pero mantenidas completamente por el usuario. En Postgres la base de datos «comprendía» las relaciones y podía obtener información de tablas relacionadas utilizando reglas. Postgres usó muchas ideas de Ingres pero no su código.


Figura 67. Línea de actualización de PostgreSQL.

¿Comparación entre MySQL y PostgreSQL?

La elección de PostgreSQL vs MySQL no es para nada sencilla y depende de las características concretas del proyecto que queremos desarrollar. A primera vista, sus funcionalidades son similares, pero mirando con más atención veremos que hay diferencias importantes. Por esto, para orientarnos es importante destacar como se desenvuelven ambos motores según unas características clave.

MySQL es actualmente el sistema de base de datos relacionales de código libre más popular del mundo. Sin embargo, la popularidad de PostgreSQL se ha incrementado en los últimos 5 años. Según la popular web de clasificación DB-Engines Ranking, PostgreSQL se posiciona en el cuarto lugar, por detrás de las Oracle, MySQL y Microsoft SQL Server. Y, a su ritmo de crecimiento actual, es posible que alcance pronto a su competencia.

MySQL es un motor muy ágil rápido en el caso de proyectos de páginas o aplicaciones web escalables, que hacen uso de una base de datos únicamente para transacciones de datos sencillas, y en los cuales la velocidad en lectura de datos es lo más importante. Por otro lado, PostgreSQL parece la elección mejor en el caso de proyectos grandes y complejos con operaciones de datos de alto volumen, que requieren alta velocidad, fiabilidad y escalabilidad tanto en lectura como escrituras de datos.

Figura 68. Comparación de MySQL y PostgreSQL.

La razón principal por la cual PostgreSQL es tan apreciado, es su enfoque en la integridad y fiabilidad de datos, es decir, almacenar – y no perder – datos. Lo que lo hace igual de potente que algunas de las principales soluciones comerciales, como Oracle. Por otro lado, MySQL no se desenvuelve tan bien en este aspecto, y puede sufrir problemas de integridad de datos en situaciones de concurrencia elevada.

Fuentes: